
PLAN DE LECTURA
"Partir el pan para que el otro también coma"
Uno lee a otro como quien da de comer al que tiene hambre, pero no como dádiva sino como acto de fraternidad: etimológicamente el verbo "compartir" significa "partir lo que se tiene". O sea, partir el pan para que el otro también coma.
La lectura en voz alta es el mejor camino para crear lectores, simplemente compartiendo las palabras que nos vinculan. Compartir la lectura es compartir el lenguaje placenteramente, afirmándolo como vehículo de entendimiento, fantasía y civilidad.
Para la lectura en voz alta, no hace falta "saber" de literatura ni de libros. Sólo hacen falta unos minutos, y basta con leer en voz alta y clara. Se puede leer un cuento, una poesía, un artículo de una revista o cualquier noticia del periódico. Los niños, por sí solos, decidirán si eso que se les lee es interesante.
Tampoco hace falta tomar cursos de literatura infantil, ni asistir a un taller de literatura. No se requiere ningún esfuerzo o talento especial. Sólo hay que leer. Generosamente, intensamente si es posible, histriónicamente si el texto lo propone o autoriza. Leer en voz alta conlleva siempre la posibilidad de un encuentro precioso con el niño que escucha.
Mempo Giardinelli.Volver a Leer,Edhasa,2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario